lunes, julio 4, 2022
  • Login
Rumbera Network
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Columnista

Andrés Oppenheimer : La debacle educativa que traerá el COVID-19.

admin by admin
2020/07/02
in Columnista
0
Andrés Oppenheimer : La debacle educativa que traerá el COVID-19.
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Andrés Oppenheimer.- El cierre de escuelas por la pandemia de COVID-19 y el aumento del aprendizaje en linea hará que aumente la brecha educacional entre quienes tienen un tutor privado, o una computadora y acceso a internet y quienes no los tienen. Pero hay una manera de limitar este problema, y es gratis.

Según las Naciones Unidas, 1,200 millones de niños en todo el mundo se han quedado sin ir a la escuela por la pandemia, y eso podría hacer crecer enormemente la inequidad dentro de los países, y entre los países ricos y los países en desarrollo.

TE PUEDE INTERESAR

El cantante Gilberto Santa Rosa da positivo para COVID-19

El cantante Gilberto Santa Rosa da positivo para COVID-19

31 diciembre, 2021
Una concursante de Miss Universo da positivo a COVID-19

Una concursante de Miss Universo da positivo a COVID-19

30 noviembre, 2021

En América latina, solo el 34 por ciento de los estudiantes de la escuela primaria, el 41 por ciento de los de secundaria y un 68 por ciento de los de la educación terciaria tienen acceso a computadores con internet en sus casas, segun otro estudio de la OCDE.. En Estados Unidos y Europa, la cifra es del 76 por ciento.

La creciente disparidad educativa acelerada por la pandemia de COVID-19 puede condenar a muchos países a la mediocridad, o a la pobreza, durante varias décadas. A medida que nos sumergimos más en la economía de Zoom, con más gente trabajando desde casa, más comercio electrónico y más robots haciendo trabajo manual en las fábricas, la educación será más importante que nunca.

Es por eso que es tan importante que todos conozcan la fantástica labor del Khan Academy (Khanacademy.org), una plataforma de aprendizaje en línea gratuita que ayuda a millones de estudiantes en todo el mundo a resolver sus problemas de matemáticas, ciencias y otras materias en inglés, español, portugués y otros idiomas.

Es una organización notable, que fue creada en 2008 por Salman Khan, un conocido innovador social de Sillicon Valley. La compañía sin fines de lucro, de 200 empleados, tiene como lema: “Educación gratuita para cualquier persona y en cualquier lugar”.

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 en febrero, la Academia Khan vio aumentar su número de estudiantes registrados de 90 millones a 107 millones en todo el mundo. Decenas de millones más usan la plataforma solo para aprender una o más lecciones específicas sin registrarse como estudiantes regulares.

He seguido la trayectoria de Khan durante años, y escribí sobre él como uno de los grandes innovadores sociales del mundo en mi libro de 2014 “Crear o Morir!”. A diferencia de Mark Zuckerberg y otros innovadores que crearon plataformas de internet gratuitas y luego las monetizaron, Khan no permite avisos ni permite la venta de datos en su plataforma. La Academia Khan vive exclusivamente de las donaciones de más de 200,000 personas y corporaciones.

En una entrevista días atrás, Khan me dijo comparte los temores de las Naciones Unidas sobre el aumento de la inequidad por el cierre de las escuelas.

“Varios estudios muestran que durante los tres meses de vacaciones de verano los estudiantes no solo dejan de aprender, sino también se olvidan de lo aprendido,” me dijo Khan. “Ahora, con el COVID-19, los estudiantes habrán estado fuera de la escuela durante cinco o seis meses. Sus conocimiento se volverán obsoletos”.

Agregó: “Esto podría llevar no solo a seis meses de aprendizaje perdido, sino a un año entero de aprendizaje perdido. Entonces, cualesquiera que sean las desigualdades que ya existían antes del COVID-19, es muy posible que se acentúen ahora”.

Es por eso que es urgente que los estudiantes que se están quedando atrás en el aprendizaje en línea comiencen a usar los videos de la Academia Khan. Y también es preciso que los paises y las escuelas inviten a la Academia Khan a sincronizar sus videos con sus programas de estudios.

En Brasil, México y Perú, algunas escuelas ya lo están haciendo. Pero en otros, como Argentina, este recurso masivo y gratuito de aprendizaje en línea es en buena parte desconocido, o está prohibido por presión de sindicatos de la izquierda jurásica que se oponen a cualquier tipo de innovación educativa.

En lugar de quedarse sentados sin hacer nada, o esperar soluciones mágicas, los gobiernos y las escuelas deberían aprovechar estos videos educativos de la Academia Khan y encontrar la forma de hacerlos llegar a los estudiantes más pobres. Es un gran recurso que ya existe, funciona, y es gratuito.

Tags: #RumberaaraguaCoronavirus

Related Posts

20 de mayo: Día de la Radio en Venezuela

20 de mayo: Día de la Radio en Venezuela

2022/05/20
¿Es un ‘progresaurio’ el presidente de México?

¿Es un ‘progresaurio’ el presidente de México?

2020/07/24
Los nuevos informes de la ONU sobre Venezuela

Los nuevos informes de la ONU sobre Venezuela

2020/07/21
¡Tres propuestas para el cambio unitario!

¡Tres propuestas para el cambio unitario!

2020/07/20
Nelson Bocaranda : MEDIO – UN SOCIO MENOS

Nelson Bocaranda : MEDIO – UN SOCIO MENOS

2020/07/19
La influencia de Estados Unidos en el mundo

La influencia de Estados Unidos en el mundo

2020/07/17
Next Post
Venezuela alcanza los 6 mil 273 contagios de coronavirus

Venezuela alcanza los 6 mil 273 contagios de coronavirus

Please login to join discussion

Hashtags

#GianfrancoNapolitano (21) #Rumberaaragua (20) an (22) Aragua (26) Authors (13) Bad Bunny (30) Becky G (14) Brasil (19) Camilo (21) Colombia (47) concierto (27) Cool music (19) Coronavirus (428) Daddy Yankee (26) EEUU (92) Farruko (15) Guaidó (56) J Balvin (40) Jhay Cortez (13) Karol G (21) Lasso (13) Luis Fonsi (15) maduro (26) Maluma (37) Mau y Ricky (17) Miami (14) Mundo (47) Music Club (13) Music themes (15) Music wp themes (22) Myke Towers (17) Nacho (22) Natti Natasha (26) Nicky Jam (18) Ozuna (20) Party (15) principales (293) Rauw Alejandro (19) remix (13) Ricardo Montaner (13) Sebastián Yatra (17) Sech (13) Singer (12) Synthesizer (14) Venezuela (369)

Categorías

  • Columnista
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • En La Pantalla
  • Entretenimiento
  • Esta Sonando
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Lo Mas Rumba
  • Nacionales
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

  • Chyno reapareció en las redes cantando «Raro» con Nacho
  • Emiten orden de protección en contra de Ricky Martin por supuesta violencia doméstica
  • WISIN ESTRENA SU NUEVO ÁLBUM “MULTIMILLO VOL.1″
  • J BALVIN LANZA SU NUEVA CANCIÓN «NIVEL DE PERREO» JUNTO A RYAN CASTRO

Anunciante

  • Inicio
  • Tecnología
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Rumbera 93.9 FM
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Contactanos