El tradicional villancico venezolano “El burrito sabanero” fue incluido por la revista Billboard en la lista de las 100 mejores canciones de Navidad de todos los tiempos.
El tema ocupó el puesto 96 del ranking. En su selección, Billboard destacó su “tono infantil”, “galopante ritmo” y “trasfondo religioso”.
Estas cualidades han convertido a la canción en un éxito en Latinoamérica. Incluso, el colombiano Juanes ha publicado su versión de la obra, compuesta por el músico Hugo Blanco, con arreglos del Maestro Raúl Cabrera y originalmente grabada en 1975 por “La Rondallita”, un grupo de jóvenes que formaba parte del Coro Infantil Venezuela.
“Es un ícono navideño. Es un canción muy sencilla, muy pegajosa, muy alegre para los niños”, explicó a la Voz de América Aguasanta Márquez, actual directora del coro. “Nos alegra muchísimo que ahora todo el mundo conozca cómo es el aguinaldo tradicional venezolano infantil”.
Yaremín Coromoto García, coordinadora Coro Infantil Venezuela, trabajaba en la sede del coro cuando se dio a conocer el villancico. Cuenta que la canción rápidamente cruzó fronteras.
“Yo me atrevo a decir que fue más popular en Puerto Rico, en Santo Domingo, en Colombia, que aquí en Venezuela (…) se llenó el estadio Roberto Clemente de Puerto Rico, que es un estadio grandísimo. Todo el mundo fue ver ‘El Burrito Sabanero’”, dijo García.
Billboard destaca que El Burrito Sabanero, además de ser una melodía infantil, tiene un trasfondo religioso que cuenta la historia de la peregrinación de los pastores al encuentro del nacimiento del niño Jesús.