Las sanciones contra el régimen de Maduro y su entorno, no afectan a los venezolanos si no a los que no quieren dejar el poder y dejan sin alimentos, medicinas y asistencia a los ciudadanos que padecen la crisis dentro y fuera del país. El gobierno de EEUU insiste que la ayuda para proporcionar asistencia a los venezolanos, se incrementa y tiene la disposición de abastecer a los venezolanos con materia prima para generar alimentos, inclusive de origen estadounidense.
Bloquear el robo de la riquezas de Venezuela, es el objetivo de las sanciones, para garantizar un futuro para los venezolanos cuando haya un cambio político en ese país, es una de las aclaraciones que enfatiza Story.
Todo aquel gobierno, empresa o particular que quiera hacer negocios con Maduro o su entorno, está en la mira del gobierno de Estados Unidos, pues para el funcionar del departamento de estado, es una manera de evadir el cerco económico que el gobierno de Trump ha establecido para presionarlo a que deje el poder y de paso a una transición democrática.
La cifra de dinero que ha salido de Venezuela, y no se conoce su paradero, ronda los US$ 200.000 millones y con las sanciones se busca que ese dinero no pueda ser movilizado o usado para alguna transacción que involucre a Maduro o cualquier de los miembros de su entorno y que también están sancionados por la administración Trump y el departamento del tesoro.
Insiste el encargado de negocios, una y otra vez, que el bloqueo de las cuentas, bienes y en general las sanciones no afectan a los venezolanos comunes, no al ciudadano de a pie; esto va dirigido hacia la cúpula de Maduro y contra todo aquel que quiera ayudarlo económicamente.