Maracay es una de las entidades de mayor relevancia para Venezuela, tierra de gracia y de encuentros, mejor conocida como la Ciudad Jardín, arriba hoy a sus 320 años de ser elevada a parroquia eclesiástica.
Las tierras aragüeñas son la encrucijada de muchos destinos en el país; además de ser cuna de la Aviación, y escuela formadora de toreros venezolanos de gran renombre.
La capital del estado Aragua está de cumpleaños exaltando su historia y tradición hospitalaria de su gente.
La ciudad fue fundada como la vicefeligresía de la parroquia de San José de Maracay en 1701, día que el obispo de Caracas, Diego de Baños y Sotomayor concedió dicho estado religioso.
Para conmemorar los 320 años de elevación a Parroquia Eclesiástica a la ciudad de Maracay, las autoridades municipales, tomando en consideración las medidas de bioseguridad, tienen programado una serie de actos religiosos y culturales.
A las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo una misa en la Catedral de Maracay, en donde se tendrá la presencia del alcalde de la ciudad, Pedro Bastidas y los miembros del clero de la iglesia en la ciudad.
Y a las 6:00 de la tarde en las instalaciones del Concejo Municipal de Girardot, se realizará la presentación a las candidatas a la prensa de las candidatas a reina de ferias de San José. Y además le cantarán el cumpleaños a nuestra ilustre Ciudad Jardín.
¡Felicidades Maracay!