12 venezolanos destacan entre los nominados a la edición 22 de los Premios Latin Grammy, que se entregarán el 18 de noviembre en Las Vegas, en una ceremonia de la que aún no se conocen muchos detalles.
Hasta el momento, sobre la ceremonia de entrega del galardón que reconoce lo mejor de la música latina, solo se sabe que celebrará en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
El cantautor Ricardo Montaner es el que cuenta con más nominaciones del grupo de venezolano, cuatro en total. El músico compite en los apartados de Canción del año («Dios así lo quiso» ft Juan Luis Guerra), Grabación del Año («Amén» y «Dios así lo quiso») y Mejor Canción Tropical («Dios así lo quiso»). Le sigue Yasmil Jesús Marrufo, con tres postulaciones. El productor figura como compositor en el tema «Dios así lo quiso» en las categorías Canción del año, Grabación del año y Mejor Canción Tropical.
La cantante Nella Rojas tiene tres nominaciones: Canción del Año («Mi guitarra» Ft Javier Limón, Juan Luis Guerra), Mejor Álbum Vocal Pop (Doce margaritas), Mejor Canción Pop («Ahí»).
El rapero Akapellah está nominado en dos categorías de los Latin Grammy. El intérprete de «Milki» figura en el apartado de Mejor Álbum de Música Urbana, por Goldo Funky, y en el de Mejor Canción de Rap/Hip Hop por «Condenados».
En la categoría de Mejor Álbum Rock destacan Caramelos de Cianuro, por Control, y Los Mesoneros, por Los Mesoneros Live desde Pangea. En el apartado Mejor Nuevo Artista, uno de los más importantes de los premios, está postulado Lasso.
La venezolana Arca está nominada en la categoría Mejor Álbum de Música Alternativa por su disco Kick I. Por este trabajo la también productora estuvo postulada a la edición 63 de los premios de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos.
El cantante y compositor Alejandro Zavala está nominado en la categoría Mejor Álbum Folclórico por Vocal, mientras que César Orozco tiene una postulación en el apartado de Mejor Arreglo por «Tierra mestiza».
La presentación de los nominados principales estuvo a cargo de figuras latinas de la música como Juanes, Nathy Peluso, Rauw Alejandro, Jhay Cortez, Camilo y Reik, entre otros. Los artistas participaron en un live que se transmitió en la cuenta de Instagram y YouTube de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.
Entre los artistas que dominan las nominaciones destacan Camilo, con 10 candidaturas, gracias a su disco Mis manos (nominado a Álbum del Año) y a su tema «Vida de rico» (candidato a Grabación y Canción del Año).
Por detrás del colombiano aparece el veterano Juan Luis Guerra, con 6 candidaturas, mientras que otro talento en alza, C. Tangana, logró 5 nominaciones. Por su parte, Pablo Alborán, Paula Arenas, Bad Bunny, Bizarrap, Diamante Eléctrico, Mon Laferte, Ricardo Montaner, Nathy Peluso y Tainy optarán, cada uno, a cuatro gramófonos.