Nicolás Maduro anunció este lunes un aumento del sueldo mínimo, que entrará en vigencia a partir del 1 de mayo. La medida incluye a los pensionados y jubilados, aunque no devengarán el mismo monto que los empleados en ejercicio.
Eduardo Piñate, indicó que las pensiones quedarán en 400.000 bolívares, la misma cantidad en la que se estableció el sueldo mínimo base.
Sin embargo, los trabajadores en ejercicio percibirán otros 400.000 bolívares por concepto de ticket de alimentación, para un salario integral de 800.000 bolívares.
En ese sentido, Piñate acotó que los beneficiarios del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, en lugar del bono de alimentación, recibirán el llamado bono contra la guerra económica, que se estableció en 300.000 bolívares.
En total, los pensionados cobrarán mensualmente una suma de 700.000 bolívares, lo que significa que percibirán 100.000 bolívares menos que los empleados que reciben sueldo mínimo.
También dijo «Se decreta un aumento en todos los montos de las tablas salariales de los funcionarios, incluidas aquellas ya acordadas del sector salud, sector eléctrico, sector petrolero, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Policía Nacional, entre otros» dice el comunicado colgado por el ministro, y destacan que serán nivelados los bonos de las misiones sociales, al igual que los montos asignados para el programa «Hogares de la Patria».
Mayo
Aunque el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales no se ha referido al aumento salarial anunciado este lunes, es de esperarse que en el venidero mes los pensionados reciban una cifra correspondiente a retroactivo, como ha sucedido en ocasiones anteriores.
El pago de pensiones se realiza por anticipo mensual, es decir, que el abono recibido en abril corresponde, en realidad, al pago del mes de mayo.
Por lo tanto, se prevé que el Seguro Social abone, en las últimas semanas de mayo, los 700.000 bolívares correspondientes al pago de junio, más un retroactivo de 450.000 bolívares, dado que se les abonó el pago de mayo con base en el salario previo de 250.000 bolívares.
A partir del 1 de mayo entra en vigencia el aumento del salario mínimo, del cesta ticket socialista, de las pensiones y del sistema de bonos solidarios. El presidente @NicolasMaduro defendiendo a la clase obrera y al pueblo venezolano @drodriven2 @dcabellor #PatriaProtegida pic.twitter.com/ceXXmPMfnY
— eduardo piñate (@eduardopiate2) April 27, 2020
Con información de La Prensa Lara.