viernes, julio 1, 2022
  • Login
Rumbera Network
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Regionales

Según decreto 7233 se rige semana de flexibilización ampliada en Aragua.

Rumbera Aragua by Rumbera Aragua
2020/10/20
in Regionales
0
Según decreto 7233 se rige semana de flexibilización ampliada en Aragua.
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En atención a las directrices emanadas por el Ejecutivo nacional, relativas a los niveles de flexibilización de la cuarentena social y colectiva que empezaron a aplicarse desde ayer lunes y hasta el venidero domingo 25 de octubre en todo el territorio nacional, el Gobierno Bolivariano de Aragua emitió la Gaceta Extraordinario número 7233, en la que se establecen las franjas horarias en las que deben operar los sectores económicos autorizados a laborar durante esta semana.

En este sentido, las panaderías y pastelerías podrán estar abiertas al público entre las 6:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde; mientras que los supermercados, pescaderías, charcuterías y bodegones (únicamente para expendios de alimentos), así como las fruterías, ventas de hortalizas y verduras podrán laborar entre las 7:00 de la mañana y las 6:00 de tarde.

TE PUEDE INTERESAR

Durante esta semana de flexibilización se activadas rutas suburbanas y comercios en el Terminal de Maracay.

Durante esta semana de flexibilización se activadas rutas suburbanas y comercios en el Terminal de Maracay.

24 agosto, 2020
Centros comerciales, gimnasios, notarías y más sectores fueron implementados a la “flexibilización”

Centros comerciales, gimnasios, notarías y más sectores fueron implementados a la “flexibilización”

14 junio, 2020

De igual forma, las distribuidoras y comercializadoras de alimentos, víveres y productos de higiene personal, podrán brindar sus servicios al público de lunes a sábado, en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde; mientras que las ferreterías también están autorizadas a trabajar de lunes a sábado, pero entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, y el sector construcción hará lo propio de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.

Mientras que, los centros comerciales podrán abrir sus puertas al público entre las 7:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde (solo sectores autorizados). En este sentido, es preciso acotar que las comercializadoras de textiles y calzados, así como las peluquerías podrán ejercer sus actividades económicas entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

De acuerdo con el anuncio realizado por el Jefe de Estado referido a la activación de sectores económico relacionados con la apertura de playas, balnearios, parques de atracción y temáticos, así como eventos al aire libre, el Gobierno Bolivariano de Aragua también estableció franjas horarias para las actividades de los mismos.

En este orden de ideas, las playas, balnearios y clubes podrán estarán disponibles para el público en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde; mientras que los eventos públicos en sitios abiertos podrán efectuarse de viernes a domingo, hasta las 12:00 de la noche; al tiempo que las licorerías podrán hacer propio entre la 1:00 y las 6:00 de la tarde.

Vale recordar que, entre los sectores autorizados a laborar durante esta semana de flexibilización ampliada, se encuentran mueblerías, jugueterías, confiterías, quincallerías, piñaterías, perfumerías, joyerías, casas de empeño, venta de artículos deportivos, antigüedades, talabaterias. Casas de empeño, floristerías, viveros, estudios fotográficos e inmobiliarias, entre otros, cuyo horario ahora laborar fue establecido de lunes a sábado entre las 9:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

Entre los demás sectores activados para la semana de flexibilización también se encuentran el bancario, ópticas, papelerías y librerías, heladerías, cafeterías, luncherías y restaurantes (solo para llevar), atención veterinaria, plomerías, servicios de refrigeración, talleres mecánicos, registros y notarías, servicios de encomiendas, lavanderías y tintorerías, fabricación y ensamblaje de equipos electrónicos, servicios de atención veterinaria, consultorios médicos y odontológicos, reparaciones electrónicas y autocines.

Es preciso acotar que los sectores económicos autorizados a prestar sus servicios durante la semana de flexibilización ampliada deberán cumplir con todas las normas sanitarias orientadas a evitar la propagación del coronavirus, entre las que destacan la utilización de soluciones o geles higienizantes antes del ingreso a los locales, así como la exigencia a los usuarios o consumidores del respectivo tapabocas.

Asimismo, se ratifica el obligatorio cumplimiento del distanciamiento físico entre personas, de al menos dos metros, a los fines de evitar posibles contagios comunitarios.

Fuente: El Aragueño

Tags: decretoflexibilización

Related Posts

Maracay “la Ciudad Jardín” cumple 320 años.

Maracay “la Ciudad Jardín” cumple 320 años.

2021/03/05
Celebraron 311 años de la Virgen de Belén patrona del estado Aragua

Celebraron 311 años de la Virgen de Belén patrona del estado Aragua

2020/11/27
En Aragua inaugurarán 23 obras de salud durante el mes de diciembre

En Aragua inaugurarán 23 obras de salud durante el mes de diciembre

2020/11/25
Transporte trabajará para otros municipios en radicalización.

Transporte trabajará para otros municipios en radicalización.

2020/11/11
La Llora se bailará de manera virtual este año.

La Llora se bailará de manera virtual este año.

2020/11/02
Realizan limpieza y mantenimiento del cementerio municipal de Lamas.

Realizan limpieza y mantenimiento del cementerio municipal de Lamas.

2020/10/29
Next Post
Karol G da detalles de su nueva canción ‘Bichota’

Karol G da detalles de su nueva canción 'Bichota'

Hashtags

#GianfrancoNapolitano (21) #Rumberaaragua (20) an (22) Aragua (26) Authors (13) Bad Bunny (30) Becky G (14) Brasil (19) Camilo (21) Colombia (47) concierto (27) Cool music (19) Coronavirus (428) Daddy Yankee (26) EEUU (92) Farruko (15) Guaidó (56) J Balvin (40) Jhay Cortez (13) Karol G (21) Lasso (13) Luis Fonsi (15) maduro (26) Maluma (37) Mau y Ricky (17) Miami (14) Mundo (47) Music Club (13) Music themes (15) Music wp themes (22) Myke Towers (17) Nacho (21) Natti Natasha (26) Nicky Jam (18) Ozuna (20) Party (15) principales (293) Rauw Alejandro (19) remix (13) Ricardo Montaner (13) Sebastián Yatra (17) Sech (13) Singer (12) Synthesizer (14) Venezuela (369)

Categorías

  • Columnista
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • En La Pantalla
  • Entretenimiento
  • Esta Sonando
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Lo Mas Rumba
  • Nacionales
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología

Noticias Recientes

  • J BALVIN LANZA SU NUEVA CANCIÓN «NIVEL DE PERREO» JUNTO A RYAN CASTRO
  • Paulo Londra estrenó “Nublado” su nueva canción
  • SEBASTIÁN YATRA Y PABLO ALBORÁN PRESENTAN SU COLABORACIÓN
  • BECKY G, ANITTA Y TINI ANUNCIAN SU COLABORACIÓN LLAMADA ‘LA LOTO’

Anunciante

  • Inicio
  • Tecnología
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Rumbera 93.9 FM
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Contactanos