El sismo más fuerte registrado en Estados Unidos en el último medio siglo ocurrió esta semana en la costa de la península de Alaska.
Se trató de un sismo de magnitud 8,2 que se registró alrededor de las 22:15 horas del miércoles y se produjo en el litoral sur de la península de Alaska, a casi 800 kilómetros (500 millas) al suroeste de Anchorage.
El Centro Sísmico de Alaska indicó que se trataba del mayor terremoto en Estados Unidos desde el que se produjo en las islas Aleutianas en 1965, de magnitud 8,7.
Con una profundidad de unas 28,5 millas (casi 46 kilómetros) y epicentro a 91 kilómetros al este-sureste de Perryville, el movimiento provocó que se activara una advertencia de tsunami que afectaba hasta Hawái, que posteriormente fue desactivada.
El director de la División de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias de Alaska dijo que no se reportaron daños importantes en ninguna parte del estado más grande de la nación.
“Si ese terremoto hubiera ocurrido en Anchorage o en Los Ángeles, podrán imaginarse las pérdidas de vidas humanas y los daños materiales y todo eso, pero hasta ahora, todo va bien”, dijo el director
Un año antes, el Terremoto de Viernes Santo de magnitud 9,2 devastó partes de Anchorage y otras comunidades de Alaska. Ese sismo y el subsiguiente tsunami causaron la muerte de 131 personas desde Alaska hasta California.
Además de este fuerte sismo, se han registrado otros, uno de ellos fue a principio de mes, un terremoto de magnitud 6 en la escala Richter en el centro del estado de California, seguido de multitud de réplicas, cuyas magnitudes fueron de entre 2,5 y 4,6 en la escala Richter, sin causar daños materiales ni víctimas, según los informes preliminares de los servicios de emergencia.
Hace exactamente dos años, Los Ángeles sufrió un sismo magnitud 7,1 que se sintió en todo el sur de California.El temblor más trágico de la historia reciente, y que todavía permanece en la memoria de muchos californianos, fue el de 1994 en Northridge, de magnitud 6,7 en la zona metropolitana de Los Ángeles, que dejó 57 muertos, miles de heridos y numerosos daños materiales.
En la actualidad, los sismólogos han logrado predecir la localización de áreas sísmicas, sim embargo, no pueden predecir aun cuando ocurrirá un movimiento, recordemos que son uno de los fenómenos naturales que no están relacionados con las condiciones climáticas
No obstante, los avances científicos para evitar siniestros sísmicos, recomiendan mantener la construcción de viviendas sismoresistentes en áreas de alto riesgo, así como elaborara un plan de emergencia, ya que su magnitud destructora puede ser capaz de provocar un gran daño en un breve lapso.
Editor Gianfranco Napolitano Serradimigni.
Twitter: @gianfranconapo Instagram: @gianfranconapo_