Como es de costumbre, durante las semanas radicales el sector transporte suele disminuir la afluencia de las unidades colectivas, ya que solo los negocios priorizados tienen autorización para abrir. Por ello, Ángel Gutiérrez, presidente de la Compañía Anónima de Terminales de Girardot (Categ), reiteró que las rutas urbanas y suburbanas cortas son los que están prestando el servicio.
Hasta los límites fronterizos del estado Aragua circulan los autobuses durante esta semana, además de la costa, para los residentes, comerciantes y ciudadanos que tengan el salvoconducto autorizado por la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), enfatizó Gutiérrez.
A pesar que han disminuido los casos positivos de coronavirus en la región, Gutiérrez destacó que en el Terminal de Oriente y Occidente se instalaron cabinas de desinfección para cuando las rutas interurbanas estén autorizadas por parte de las autoridades.
Asimismo, en los andenes los usuarios reciben gel antibacterial y se les he tomada la temperatura, no obstante, el presidente de Categ exhortó a cumplir con las medidas preventivas y no ir parados en las unidades.
Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, recalcó que en el transporte público deben acatarse las medidas de bioseguridad, no superar el 40% de la capacidad total, el uso correcto de la mascarilla, desinfectar cada dos horas con cloro y alcohol las áreas comunes de las busetas (asientos y pasamanos), además de respetar el distanciamiento social que solo se logra con pocos usuarios en el vehículo.
“El conductor debe comprometerse en mantener en impecable estado de aseo la buseta, barrer cada vez que haga un recorrido y la desinfección de las áreas comunes”.
Con información de El Periodiquito