Fue aprobada por el consejo universitario de la Universidad pedagógica Experimental Libertador (Upel), una reprogramación académica que permitirá a los estudiantes de 5 de sus 8 núcleos, entre los que se encuentran el de Maracay y el de El Mácaro, la culminación del semestre de manera no presencial.
Mediante un comunicado, de acuerdo a lo señalado por el rector Raúl López y luego hacer una evaluación exhaustiva respecto a las condiciones en la que se encuentra cada sede de la Upel y las carencias o fortalezas que presentan, por lo menos a nivel académico y tecnológico, le fue informado a la comunidad upelista la resolución tomada por las autoridades de esta casa de estudios.
De acuerdo con López, la idea es que tanto estudiantes como profesores coordinen entre ellos y empleen estrategias que les permita finalizar las actividades académicas pendientes y que corresponden al periodo 2019-II.
De tal manera, proponen la implementación de medios o herramientas digitales como correos electrónicos, canal de YouTube, WhatsApp u otras que no requieran la utilización de internet, por los problemas de conexión como la radio, llamadas telefónicas o mensajes de textos.
Por otro lado, indicó que en muchas asignaturas el contenido y cumplimiento de los objetivos ya se habían alcanzado hasta en un 75% además, la casa de estudios está conscientes de las carencias tocológicas que hay en el país y afecta a los profesores y estudiantes.
Fuente informativa: El Aragüeño.